Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Por Mabel Sánchez.

 

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, es el premio más prestigioso de las letras en lengua hispana.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2023,  el I.E.S. Valle de Ambroz muestra a las escritoras galardonadas a lo largo de la historia del premio.

De los 42 premiados solo seis son mujeres: María Zambrano en 1988, Dulce María Loynaz en 1992, Ana María Matute en 2010, Elena Poniatowska en 2013, Ida Vitale en 2018 y Cristina Peri Rossi en 2021.

Visibilizar la figura de las mujeres en la creación cultural y a reforzar su papel como pensadoras e impulsoras de la educación, la lectura, la escritura y el amor al arte y la cultura es indispensable.

Olimpiada de geología en Garrovillas

Por Rosa Rodríguez.

El 16 de febrero de 2023, 9 alumnos de nuestro centro participaron en la fase autonómica de la Olimpiada de Geología que se desarrolló en Garrovillas de Alconetar. Natalia Marrón y Gonzalo Martín consiguieron clasificarse entre los 10 primeros.

Gonzalo Martín Vaira se clasificó en tercer lugar, por lo que participará en la fase nacional que tendrá lugar en Jaén el próximo 25 de marzo. ¡Enhorabuena!

Artículo de la Olimpiada en la web de la Universidad de Extremadura UNEX (se abrirá el enlace en una pestaña nueva)

Bookflix de carnaval en el Ambroz

Por Mabel Sánchez.

Desde la Biblioteca os invitamos al desenfreno…de la lectura y, recuerda que, el Carnaval es la forma de ser uno mismo sin que nadie se dé cuenta.

Tejiendo juntos… con la Consejara de Educación

El proyecto “Tejiendo Juntos con F de Futuro” en el que estamos ahora mismo trabajando el IES Valle de Ambroz, de Hervás y el IES Zurbarán, de Navalmoral de la Mata, con una veintena de profesores/as de distintas materias y departamentos, tiene sus raíces aquí, en el Departamento de Orientación y parte de la iniciativa de Carlos a la que hemos ido sumando y puliendo ideas. 

El proyecto tiene tres objetivos: trabajar los Objetivos del Desarrollo  Sostenible, visibilizar a nuestros/as mayores y la valía de los mismos y por último trabajar la igualdad de género.

Pues bien, si conjugamos  los objetivos y utilizando  el tejer como  herramienta  es cuando  los  ODS,  la valía de nuestros mayores  y la  Igualdad se  suman y dan lugar a una maraña de situaciones de aprendizaje que  nos permite, en casi todas las materias, de la ESO, desarrollar algunos saberes básicos de las mismas.

Pero el proyecto no es sólo lo que se visualiza fuera del centro: mayores, adolescentes, niños/as… tejiendo y dando a conocer los ODS. El proyecto es mucho más que eso:

Lo que se ve desde fuera es, tan sólo, la punta del iceberg. Pero en la parte interna se están trabajando multitud de aspectos, que van surgiendo de los tres objetivos cuando además se relacionan con la globalización.

Así el día 8 de febrero, Dª Esther Gutiérrez Morán,  Consejera de Educación, acompañada por la Alcaldesa de Navalmoral de la Mata, se interesaron por el proyecto y quisieron conocer de primera mano el mismo. Para ello, nos trasladamos hasta Navalmoral de la Mata y conjuntamente con nuestros/as compañeros/as de allí tejimos. En este viaje, también nos acompañó nuestra querida Isabel  Hernández, asesora del CPR de Plasencia.

  {gallery}curso_2022_23/tejiendo01{/gallery}

Carnaval en el Ambroz 2023

Por Mabel Sánchez.

Aquí os dejamos el video del Carnaval 2023 celebrado el viernes 17 de febrero. ¡A disfrutar el Carnaval!

Un año más, desde la Biblioteca, los departamentos de Música y Artes escénicas, os invitamos a dar rienda a vuestra creatividad  con un tema: la música. Piensa en tu cantante o grupo favorito, atrévete a disfrazarte como él o ella, pasa por la Biblioteca y hazte una foto, canta si quieres y…¡Disfruta!