Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Comunicado 6 de noviembre

Estimadas familias,

Me pongo en contacto con vosotros para comunicar que, desde la Unidad de Gestión de casos COVID-19 en centros educativos y, según informe de Salud Pública, se procede a cerrar el centro educativo por el alto número de contagios por SARS-CoV-2.

Esta situación se mantendrá hasta que finalice el período de aislamiento, empezando las clases presenciales el día 17 de noviembre.

Desde el punto de vista educativo, le recordamos que el alumnado será atendido a distancia tal y como se recoge en la Instrucción Nº 13/2020 de 2 de septiembre de la Secretaría General de Educación.

Les pido responsabilidad, que eviten las salidas y los contactos para poder controlar la situación, no tiene sentido cerrar el Instituto y que los chicos estén paseando por la calle. No son vacaciones, las clases continuan sólo que de otra manera.

Mucho ánimo para todos…!!

Un saludo,

Montse Pérez

Directora.

Comunicado 29 octubre

Estimadas familias,

Os escribo para aclarar ciertas dudas que pueden estar surgiendo entre los padres, por la situación que estamos viviendo en nuestra localidad.

Es un momento complicado a nivel sanitario y debemos concienciarnos en utilizar todas las medidas que nos aconsejan (mascarilla, lavado de manos, distancia, ventilación…), pero en principio, no estamos confinados y la educación sigue siendo presencial.

Todo el alumnado que no esté en cuarentena por indicación sanitaria o por prevención, y que no haya comunicado esta situación al centro, debe asistir a clase con normalidad.

A continuación les copio la carta recibida ayer del Secretario de Educación, en la que se habla del tema.

Estimada directora:

Tras el Consejo de Gobierno celebrado hoy, por el cual se establece confinamiento perimetral en las localidades de Hervás, Alcuéscar y Arroyomolinos de Montánchez, le informo de que este no implica, hasta el momento, ningún cambio en el ámbito educativo.

Los centros educativos seguirán garantizando la máxima presencialidad, al ser la educación una actividad esencial. Por lo tanto, está permitida la movilidad (entrada y salida de la población) del alumnado de otras localidades. Cuando éste utilice un transporte privado, el centro podrá facilitarle un salvoconducto que lo autorice a entrar y salir de la localidad.

 Con todo mi afecto, reciba un cordial saludo

 Francisco J. Amaya Flores

Secretario General de Educación

Aprovecho para enviar un mensaje de ánimo a todas las familias  en estos momentos tan complicados y desear la pronta recuperación de los afectados.

Un saludo

Montse Pérez.

Directora.

Actividades curso 2020-21

Este curso cambiamos la configuración de las actividades debido al Covid-19.

Las actividades para la semana del 26 de octubre son las siguientes:

– Lunes 26.

1º ESO  charla sobre riesgos en internet impartida por la Guardia Civil.

8:30-9:30 para 1ºA

9:30-10:20 para 1ºC

10:20- 11:15 para 1º B

 

Becas del Ministerio de Educación

Está abierto el plazo para solicitar becas para el alumnado que curse Bachillerato, FP Básica, FP de Grado Medio y de Grado Superior. Aquí tienes los pasos a seguir.

Si tienes alguna duda, aquí puedes resolverlas (pincha en el enlace de abajo y se abrirá en una nueva pestaña):

Dudas Becas MEC

 

ESO

El IES Valle de Ambroz se encuentra situado en la calle peatonal Braulio Navas. Aquí están los edificios 1 y 2 donde se imparte  ESO y FP Básica.

El edificio 3 está enfrente de la estación de autobuses, en la Avenida de España. Allí se imparten los Bachilleratos y la FP de Grado Medio y Superior. Justo al lado, está la Residencia de Estudiantes.

¿Qué es la E.S.O?

  • Es una etapa educativa, obligatoria y gratuita, para todos los ciudadanos en edad escolar que completa la Educación Básica y abarca cuatro cursos académicos. Recoge los dos años de extensión de la educación obligatoria que fija la LOGSE, y la configura como una etapa educativa nueva con características propias.
  • Su finalidad es transmitir a todos los alumnos los elementos básicos de la cultura, formarlo para asumir sus deberes y ejercer sus derechos y prepararlo para la incorporación a la vida activa o para acceder a la formación profesional específica de grado medio o al bachillerato. La atención a la diversidad de intereses, motivaciones, y aptitudes de los alumnos constituye el objetivo fundamental de esta etapa educativa.

Condiciones de acceso a la E.S.O

  • Los alumnos se incorporarán a la Educación Secundaria Obligatoria, tras haber cursado la Educación Primaria, en el año natural en el que cumplan doce años de edad, salvo que hubieran permanecido en la Educación Primaria un año más de los seis establecidos (repetición)
  • La incorporación a cualquiera de los cursos que integran la Educación Secundaria Obligatoria de alumnos procedentes de sistemas educativos extranjeros que estén en edad de escolarización obligatoria se realizará teniendo como referente su edad y su competencia curricular, mediante el procedimiento que determine la Administración educativa.

Títulación: Graduado en Educación Secundaria

  • En cualquier caso, al finalizar la etapa todos los alumnos recibirán una acreditación del centro educativo en la que consten los años cursados y las calificaciones obtenidas en las distintas áreas y materias. Esta acreditación irá acompañada de una orientación sobre el futuro académico y profesional del alumno, que en ningún caso será prescriptiva y que tendrá carácter confidencial.
  • Los títulos académicos y profesionales serán homologados por el Estado y expedidos por las Administraciones educativas en las condiciones establecidas en la legislación estatal y en las normas de desarrollo que al efecto se dicten.

Duración

  • Cuatro años académicos.
  • Un alumno y sus padres pueden optar, desde el momento en que aquél cumple 16 años de edad, por dar por finalizada su escolarización obligatoria en la etapa, en cuyo caso se le extenderá la correspondiente acreditación.