Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Actividades Sección Bilingüe 2024-25

Durante el curso 2024-25 los alumnos de la sección bilingüe han desarrollado múltiples y variadas actividades que recogemos aquí organizadas por nivel académico. (Haz click en cada curso o nivel, se expandirá y mostrará la información correspondiente).

1º ESO (click para extender)

Durante este curso 24-25 los alumnos de 1ESO de la Sección Bilingüe han disfrutado de lo lindo de todas las actividades que he creado para ellos.

Video Egipto. Sin duda, uno de los proyectos estrella de este curso ha sido nuestro documental sobre Egipto en el que los alumnos se han convertido en expertos paleontólogos e historiadores y nos han explicado los misterios del antiguo Egipto a través de este documental y gracias a la ayuda de Antonio y Fátima, sus profes de historia, que han supervisado y guiado con sus clases.

Video Entrevista ¿Recomendarías la Sección Bilingüe? Es otro de los proyectos que los alumnos han participado de cara a la promoción de la sección para los alumnos que vienen el año que viene. Ellos se han metido en el papel de reporteros y han preguntado a sus compañeros por su experiencia este año.

Halloween. Una de las primeras actividades en las que, junto con Tian, nuestra auxiliar de conversación, hicimos un concurso de momias y además aprendieron más sobre esta mítica festividad americana.

St. Valentines. Los alumnos se convirtieron en cupidos y esparcieron el amor por el centro gracias a este maravilloso mural que confeccionaron y a la que se sumaron los demás idiomas del centro.

St. Patrick’s Day. Los alumnos disfrutaron de un escape room ambientado en esta mítica festividad Irlandesa.

Eggs Hunt. A la vuelta de Semana Santa, los alumnos pudieron disfrutar de su primera eggs hunt. Gracias a Tian, tuvieron toda la información necesaria para describir los orígenes de la festividad y se lo pasaron pipa, decorando huevos y yendo a encontrarlos.

Visita al cole para promocionar la sección bilingüe. Los alumnos de 1º ESO fueron al cole a animar a sus ex-compañeros de 6º de primaria a apuntarse al año que viene a la sección y así compartir con ellos sus vivencias y anécdotas. Para ello, prepararon una serie de juegos para que los futuros alumnos se divirtieran y así perdieran el miedo al insti y a la sección.

“Hotel for insects” para nuestro patio, y observación bocas, cuerpos y alas de insectos diversos a la lupa.

Analysis of pellets. Las egagrópilas son bolas compactas de restos no digeridos que algunas aves regurgitan.

Talk by our colleague and beekeeper Verónica Fernández García, para entender el mundo de las abejas y su labor como polinizadoras.

2º ESO (click para extender)

Durante este curso 24-25 el alumnado de 2ºESO de la Sección Bilingüe ha participado en diferentes actividades y proyectos. Se han integrado con semanas temáticas, proyectos del centro (CITE STEAM, REDES ECOnCiencia), Plan Lector…

Proyecto de árbol de cartón. Enlazando con la semana temática de los bosques (antes de la cual se explicó el tema dedicado a la madera), se propuso la elaboración de un proyecto técnico sencillo con todas sus fases y documentos (en Inglés), consistente en la confección de un árbol de cartón que adornase los estantes de la Biblioteca.

Scary Halloween Mummies. Las momias de Halloween son representaciones aterradoras envueltas en vendas, a menudo retratadas como criaturas no muertas o monstruos en el contexto del terror. Están inspiradas en la imagen de las momias del antiguo Egipto, pero en la cultura popular, se asocian con maldiciones y leyendas.

Recuperación de bombillas LED. Dentro del proyecto ECOnCiencia, l@s alumn@s recibieron formación para conocer el proceso de reparación de las bombillas LED que habitualmente empleamos en nuestros hogares. Se hizo campaña por los medios de comunicación de nuestro centro para animar a la comunidad educativa a entregar bombillas defectuosas con el fin de intentar reacondicionarlas.

EcoNcienciaBombillas

Durante la Feria de la Ciencia se mostraron a los asistentes aquellas que volvieron a ser funcionales acompañadas de la correspondiente explicación técnica (aprovechando que habían estudiado el tema de electricidad y los circuitos serie y paralelo).

Este simulador (enlace) les ha ayudado mucho a comprender los conceptos más importantes sobre el tema.

Robótica. Teniendo como base el currículo oficial de la asignatura de Tecnología y Digitalización, además de preparar a l@s alumn@s que quisieran continuar con la optativa Robótica el próximo curso, el simulador vr.vex.com les ha permitido adentrarse en este mundo tan actual de una manera lúdica y divertida.

Estas actividades nos han servido como punto de partida para participar en el proyecto CITE STEAM, ECOnCiencia y enlazar con el Plan Lector («20000 leguas de viaje submarino«) desarrollando algoritmos que optimicen la recogida de basura de un arrecife (nosotros nos hemos imaginado que podría ser perfectamente el fondo de un río o embalse cercano).

Más información haciendo click aquí.

3º ESO (click para extender)

Durante este curso 24-25 el alumnado de 3ºESO de la Sección Bilingüe ha realizado diferentes actividades y proyectos. Se ha intentado conectarlas con proyectos del centro: CITE STEAM, Libros y Lecturas y REDES ECOnCiencia.

Videos Real English. La actividad consiste en la creación de vídeos educativos donde se integra, por un lado el currículo para la materia de inglés en 3º de ESO, y concretamente su competencia específica 3, y por otro, el manejo de herramientas digitales para la difusión de dicha actividad.

La técnica utilizada es el Chroma Key: es un método audiovisual que consiste en sustituir un color primario de una imagen por otra imagen diferente mediante equipos especializados. Para realizar esta substitución se utiliza fondos croma de color verde o azul. Es una técnica ampliamente utilizada en cine, televisión, fotografía o actualmente en los cada vez más frecuentes eventos virtuales.

Ver actividad aquí

Situación de Aprendizaje: The Call of the Wild. Con la propuesta de la Semana de la Montaña para finales de enero, se ha ido gestando una Situación de Aprendizaje con diferentes retos para el alumnado. El punto de partida ha sido la lectura de The Call of the Wild de Jack London. Las siguientes actividades han sido las siguientes:

ANTES DE LEER, tenemos que conocer la historia de la Fiebre del Oro para poder comprender la novela:

  • Nuestra lectora Norteamericana Tian, nos explica a través de una presentación La fiebre del Oro en California.
  • Alumnado investiga sobre La fiebre del Oro en el Yukón: Klondike Gold Rush. ( Scavenger Hunt)
  • Creación de presentación  (tarea 1) en papel por parte del alumnado que posteriormente son incluidas en el Canva (tarea 2) de creación grupal.

DURANTE LA LECTURA, el alumnado de 3º Bilingüe visita a las clases de 1ºB y todos los 2ºESO ya que ellos también están leyendo el libro en español:

  • Presentación de lo aprendido al alumnado de cursos inferiores, mediante ella presentación de Canva y sus pósters digitalizados.
  • Lectura al aire libre.
  • Escritura de cartas de amor desde el Yukón para celebrar San Valentín

FINALIZAR LA NOVELA, el alumnado:

  • Creará un nuevo póster con diferentes aspectos de La llamada de lo salvaje.
  • Crearán videos  (tarea 2)en parejas (Interacción- Competencia específica 3) para hacer una reseña literaria ambientados con vestuario de la época de la fiebre del otro que gracias

Ver situación de aprendizaje aquí.

Video No trash in our school: En las tutorías de 3ºESO como parte de la concienciación y educación ambiental el alumnado ha realizado en varias sesiones diferentes tareas por parte del proyecto LIBERA.

LIBERA busca ayudar al medio ambiente aportando su granito de arena en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la conservación de la naturaleza. Y para ello, es necesario atajar un problema clave: la basuraleza.

Tras las tutorías y la formación, los alumnos de 3ºESO de la Sección Bilingüe han realizado diferentes fotos y tomas de vídeo de espacios del centro, donde existe basura y han trasladado sus preocupaciones hacia la basulareza en nuestro centro.

Con ese material han creado un vídeo divulgativo en inglés dentro del proyecto de centro ECOnCiencia pertinente a REDES.

Ver vídeo aquí

Yincana 1º y 3º ESO Bilingüe. Nuestro paraje de San Antón se convirtió en un bosque Irlandés habitado por el vikingo Harold y su tribu.

Los alumnos de 3ºESO prepararon una serie de pruebas para llegar al tesoro de Harold. En marzo algunos de los alumnos de 3º realizó la inmersión lingüística a Irlanda y mediante esta actividad han transmitido parte de su aprendizaje sobre la cultura irlandesa al alumnado de 1º ESO.

Ver vídeo aquí

4º ESO (click para extender)

Durante este curso, se ha realizado una visita al centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) de Cáceres.

Healthy breakfast Desayuno saludable

Por Lidia Blanco.

Yummy healthy  breakfast!
Here we have the 3rd ESO bilingual section enjoying a nutricional and healthy breakfast which took place the 16th of December. The activity was organised by Blanca, the Biology teacher. 
There was a great variety of fruits such as bananas, avocados, peaches, apples and oranges. That continental breakfast also contained cereals, yoghurt and juicy tomatoes, olive oil with bread and ham. 
What a fantastic way to start the day and what a good way to promote good eating habits! Some people say that “we are what we eat” so let’s have healthy breakfasts every morning! 
  {gallery}images/breakfast23{/gallery}
¡Un desayuno saludable y rico!
Aquí tenemos a los alumnos de 3º ESO de la sección bilingüe disfrutando de un desayuno nutritivo y saludable que tuvo lugar el 16 de diciembre. La actividad la organizó Blanca, la profesora de biología. 
Había una gran variedad de frutas tales como plátanos, aguacates, melocotones, manzanas y naranjas. Ese desayuno continental contaba además con cereales, yogur y pan con aceite de oliva, jamón y tomate. 
¡Qué forma tan fantástica de comenzar el día y qué forma tan buena de promover buenos hábitos alimenticios! Hay personas que dicen “somos lo que comemos”, así que;  ¡Tomemos  desayunos saludables cada mañana! 

Bilingual Section

Estimadas familias: Bienvenidas a la Sección Bilingüe.

La Sección inició su andadura en el curso 2008-09 y es hoy en día un Proyecto consolidado en nuestro centro.

Aquí os dejamos la información que ya hicimos llegar al alumnado al C.E.I.P. Santísimo Cristo de la Salud de Hervás, y al C.R.A. Vía de la Plata, de Baños de Montemayor.

 

También podéis ver el fantástico video que han realizado los alumnos de la etapa ESO Bilingüe, donde nos cuentan su experiencia. ¡Felicidades chicos! Os ha quedado genial.

 

¿Qué es la Sección Bilingüe?

La sección Bilingüe es un programa educativo que en nuestro centro se imparte en la etapa de Secundaria, en él se dan al menos dos materias del currículo en inglés.

¿Qué asignaturas se imparten?

INGLÉS

1º ESO Bilingüe: Susana Galán Martín

2º ESO Bilingüe: Rodrigo Rodríguez Rubio

3º ESO Bilingüe: Lidia Blanco Gómez

4º ESO Bilingüe: Alba Español Bastos

 

ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS

1º ESO:

Biología y Geología (Blanca Poullet)

Educación Física (Alberto Carrón)

2º ESO:

Tecnología (Alberto Marcos)

Geografía e Historia (Fátima Bravo)

3º ESO: 

Biología y Geología (Blanca Poullet)

Educación Física (Alberto Carrón)

4º ESO:

Geografía e Historia (Fátima Bravo)

Biología y Geología (Blanca Poullet)

Economía (Silvia Falero)

En las disciplinas no-lingüísticas se trabaja exactamente el mismo currículo que en los grupos no bilingües, la única diferencia está en la lengua vehicular que se utiliza en la impartición de la clase. La única razón de este proyecto de bilingüismo es que los alumnos se enriquezcan en las diferentes habilidades (speaking, writing, listening y reading) a través de una materia no puramente lingüística en el aprendizaje del inglés.

Coordinadora del proyecto: Lidia Blanco Gómez

Auxiliar de Conversación: 

Otra de las ventajas que supone participar en este programa es la posibilidad de contar con un Auxiliar de Conversación cada dos semanas, que permite a los alumnos entrar en contacto directo con la cultura y el modo de vida relacionados con el idioma que están estudiando, facilitándoles mejorar en sus competencias orales.

 

Actividades de inmersión lingüística. 

Nuestro compromiso en la Sección Bilingüe es impulsar el Inglés más allá de las aulas, por lo que realizamos actividades e inmersiones lingüísticas en todos los cursos de la ESO, tales como campamentos de inmersión linnguística, intercambios con grupos bilingües de otros institutos, viajes a un país de lengua inglesa, visitas guiadas en inglés, participación en proyectos y exposiciones, etc. 

 

 > El alumnado de 4ºESO ha estado trabajando durante este curso en el Proyecto Global Classroom (UN Model). La meta del proyecto en el aula ha sido la participación el pasado 8 de marzo junto a seis centros cántabros -500 alumnos- en una réplica de una Asamblea de las Naciones Unidas. Cada pareja representó a un país y debatió sobre el tema: “Protección de la infancia frente a la explotación y la violencia” en lengua inglesa.

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/GlobalClassroomUNModel{/gallery}   

 > Los alumnos de 2º compartieron experiencias con alumnos de Badajoz en el Salugral, Hervás, durante dos días. Aprendieron inglés mientras jugaban y hacían actividad física. ¡ Fue una gran experiencia sin duda!

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/Salugral{/gallery}   

 > Los alumnos de 1º han compartido experiencias con los alumnos de 1º de Caminomorisco. Se han conocido un poco más mientras han jugado a una serie de juegos educativos y divertidos. ¡Ha sido una inmersión lingüística breve pero intensa!

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/Caminomorisco{/gallery}   

 > ¡También participaron juntos en Halloween!

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/CaminomoriscoHalloween{/gallery}   

 > Desde el departamento de inglés y la sección bilingüe los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º realizaron una serie de haikus en la semana del otoño. Nuestros alumnos fueron poetas en inglés por un día. 

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/Haiku{/gallery}   

 > Aprovechando la Semana del Otoño y la celebración del Thanksgiving Day, los grupos bilingües de 1º, 2º, 3º y 4º quisieron dar las gracias en Inglés. 

 

 

 > Alumnado de 4º ESO bilingüe enseña el buen uso de los diccionarios digitales a los escolares de 6º de primaria del cole de Hervás.

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/Alumnos6o{/gallery}   

  > La sección bilingüe también aportó su parte en la semana de la ciencia gracias a la asignatura de biología de 1º ESO con Blanca Poullet. We love everything you do! 

    {gallery}curso_2023_24/BilingualSection/DiaCentro{/gallery}   

  > Los alumnos de 3º ESO nos han mostrado sus recetas saludables

 

Compromiso del alumno que accede a la Sección Bilingüe:

Finalizar la etapa educativa.

Mostrar una actitud positiva hacia la lengua extranjera de la Sección y su uso como medio de comunicación.

Tener interés y participar en todas aquellas actividades, proyectos e inmersiones lingüísticas organizadas por la Sección Bilingüe.

Para incorporarse a un Programa Bilingüe, conviene que el alumno tenga buenos hábitos de estudio y cierta predisposición a asumir un aprendizaje que requiere, a largo plazo, un mayor esfuerzo que en un currículo ordinario.